Introduce tu dirección de correo electrónico a continuación y suscríbete a nuestro boletín.

Guerra total: el evento principal

Explicación de todos los modos de juego de Battlefield 6 (y cuál deberías jugar)

Comparte tu amor

Si acabas de dar el salto Campo de batalla 6, Quizás te sientas un poco abrumado por la cantidad de maneras de jugar. Créeme, lo entiendo: la pantalla de selección de modo puede parecer un bufé donde no sabes qué son la mitad de los platos.

¿La buena noticia? Aquí hay opciones para todos los gustos, ya seas de los que quieren pilotar helicópteros por mapas enormes o simplemente correr con una escopeta en espacios reducidos. Te detallaré cada modo para que encuentres el tuyo ideal.

El panorama general: cómo se organizan los modos de BF6

Antes de profundizar en el tema, aquí tienes la versión sencilla: Battlefield 6 divide sus modos en tres categorías principales:

  • Guerra total – El clásico caos de Battlefield a gran escala con vehículos, más de 64 jugadores y mapas enormes.
  • Combate a pequeña escala – Modos centrados en la infantería con mapas más reducidos y menor número de jugadores.
  • Eventos por tiempo limitado – Modos estacionales especiales que entran y salen rotando

Además, está todo el asunto. Portal del campo de batalla cosa en la que la comunidad crea modos personalizados, pero ese es otro tema en el que no profundizaremos hoy.


Guerra total: el evento principal

Esto es lo que la mayoría de la gente piensa cuando escucha "Battlefield". Mapas enormes, muchos jugadores, tanques rodando, helicópteros sobrevolando... ya sabes a qué me refiero.

Guerra total: el evento principal

Conquista: La experiencia del campo de batalla original

Qué es: Los equipos luchan por capturar y mantener puntos de control en todo el mapa. Cada baja agota los tickets de reaparición del equipo enemigo, y quien llegue a cero primero pierde.

¿Por qué deberías jugarlo? Si buscas la auténtica experiencia de Battlefield, esta es la tuya. Conquista ha sido la base de la serie desde el principio, y es donde el juego realmente brilla. Disfrutarás de la experiencia sandbox completa: combate de infantería, guerra de vehículos y conquista de banderas tácticas, todo combinado.

Consejo profesional: No te limites a atacar sin pensar a los zerg por la bandera más cercana. Despliégate con tu escuadrón y captura varios puntos. Controlar más banderas hace que los tickets del equipo enemigo se agoten más rápido, incluso sin bajas. Descubre nuestra Guía de los mejores consejos y trucos de Battlefield 6 para obtener más información estratégica.

Escalada: El intenso hermano menor de la conquista

Qué es: Piensa en Conquista, pero con un toque especial: el mapa se encoge literalmente a medida que avanza la partida. Los equipos luchan por el control, y cuando un bando consigue un punto, una de sus zonas capturadas se bloquea permanentemente, reduciendo el campo de batalla y obligando a todos a un combate más intenso.

Cómo funciona:

  • Controla más zonas que el enemigo para llenar el medidor de progreso de tu equipo.
  • Golpea 100% y sumarás un punto
  • Consigue un punto = una de tus zonas se bloquea para siempre y el mapa se reduce
  • El primero que llegue a 3 puntos gana

¿Por qué deberías jugarlo? Este modo resuelve brillantemente uno de los mayores problemas de Conquista: esos aburridos momentos de calma a mitad de partida donde los equipos están demasiado dispersos. A medida que el mapa se reduce, la acción se intensifica, los vehículos aparecen con más frecuencia y te ves obligado a adaptar tu estrategia sobre la marcha. Mantiene la experiencia fresca.

Hablando en serio: Escalar puede parecer caótico al principio, pero una vez que entiendes el flujo, es increíblemente satisfactorio. Eso sí, no te sientas demasiado cómodo acampando en un solo lugar; tendrás que reubicarte a medida que las zonas desaparezcan.

Avance: Ataca y defiende la locura

Qué es: Ataque contra defensa. Los atacantes deben capturar sectores del mapa uno a uno, haciendo retroceder a los defensores. Los atacantes tienen reapariciones limitadas, y los defensores deben mantener su posición o lo perderán todo.

¿Por qué deberías jugarlo? Si te gustan los objetivos y los frentes claramente definidos, Breakthrough es lo tuyo. A diferencia de Conquest, donde la acción puede parecer dispersa, Breakthrough crea batallas intensas y centradas en sectores específicos. Siempre sabes dónde está la lucha.

¿La tensión cuando estás en tu último conjunto de boletos como atacante? El beso del chef.

Aviso: Jugando clase de asalto Funciona muy bien aquí, ya que estás constantemente avanzando o manteniendo los puntos de estrangulamiento.

Rush: Combate clásico de alto riesgo

Qué es: Vuelve el popular modo de Battlefield. Los atacantes deben colocar y detonar explosivos en estaciones M-COM mientras los defensores intentan desactivarlos frenéticamente. Tiene un límite de 24 jugadores, lo que lo hace más íntimo que otros modos de Guerra Total.

¿Por qué deberías jugarlo? Rush es pura adrenalina. El ir y venir de armar y desarmar objetivos crea algunos de los momentos más tensos de todo el juego. Además, con solo 24 jugadores, la habilidad individual y la coordinación del escuadrón son mucho más importantes que en los modos de 128 jugadores.

Nota de estrategia: La comunicación es clave aquí. Una persona con un micrófono anunciando las posiciones enemigas puede cambiar por completo el resultado. Y si estás defendiendo, aprende a... usa la tirada de combate para esquivar esos intentos de desactivación de último segundo.


Modos de pequeña escala: para cuando simplemente quieres fotografiar cosas

No todo el mundo quiere lidiar con helicópteros y tanques. A veces solo quieres combates cuerpo a cuerpo, y eso es totalmente válido. Estos modos eliminan los vehículos y se centran exclusivamente en el combate de infantería.

Modos de pequeña escala: para cuando simplemente quieres fotografiar cosas

Dominación: conquista sin vehículos

Qué es: Básicamente, una versión ligera de Conquest. Mapas más pequeños, menos puntos de control, sin vehículos y un límite de puntuación en lugar de tickets.

¿Por qué deberías jugarlo? Perfecto para calentar o si quieres centrarte exclusivamente en el tiroteo sin preocuparte por que te atropelle un tanque. El ritmo es más rápido, las partidas son más cortas y, sinceramente, es un lugar genial para aprender los mapas sin la abrumadora escala de All-Out Warfare.

Prima: Genial para moler desafíos de armas ya que verás una acción consistente.

Combate a muerte por equipos: sin lujos, solo muertes

Qué es: ¿De verdad necesito explicar el Duelo a Muerte por Equipos? Mata a más enemigos de los que ellos te matan. El primer equipo que alcance el límite de puntos gana.

¿Por qué deberías jugarlo? A veces no quieres pensar en objetivos ni estrategia. Solo quieres hacer clic en cabezas. TDM te ofrece precisamente eso. También es el mejor modo para probar nuevas armas y... subiendo de nivel rápidamente Si eres decente fragmentando.

El rey de la colina: Sillas musicales con armas

Qué es: Aparece un punto de control en el mapa, todos luchan por él y luego se mueve a otro lugar. El primer equipo en alcanzar el límite de puntos gana.

¿Por qué deberías jugarlo? El Rey de la Colina crea zonas naturales donde se concentra toda la acción. No corres buscando peleas; la pelea viene a ti. La colina en constante movimiento mantiene el dinamismo y evita que se acampe en los puntos de aparición.

Juego inteligente: Utilice el clase de reconocimiento Para instalarte cerca de la siguiente colina antes de que se active. Tendrás ventaja posicional cuando todos los demás se apresuren.

Combate a muerte por escuadrones: pequeño pero poderoso

Qué es: Cuatro escuadrones de jugadores se enfrentan en un todos contra todos. El primer escuadrón en alcanzar el límite de bajas se lleva la corona.

¿Por qué deberías jugarlo? Aquí es donde la coordinación del escuadrón realmente importa. Como tu fuerza depende de tu equipo de 4 personas, mantenerse unidos y comunicarse marca una gran diferencia. Es casi táctico comparado con el caos de los modos más grandes.

Nota importante: Todos estos modos a pequeña escala utilizan secciones condensadas de los mapas principales, por lo que empezarás a reconocer ubicaciones y a aprender las rutas óptimas. Sin duda, vale la pena echarle un vistazo a nuestro... guía de mapas clasificados Para comprender mejor los diseños.


Modos de tiempo limitado y de temporada: Los comodines

A DICE le encanta innovar con modos especiales que aparecen durante eventos o actualizaciones de temporada. Estos no siguen la fórmula tradicional y suelen incluir reglas únicas.

A partir de Temporada 1, Hemos visto tres modos especiales rotar:

  • Derribo – Los detalles sobre esto aún están surgiendo.
  • Sabotaje – Caos basado en objetivos con condiciones de victoria únicas
  • Bloqueo de hielo – Probablemente una variante con temática invernal (el nombre ciertamente lo sugiere)

Aquí está la cuestión: Estos modos son impredecibles. A veces, DICE lanza un éxito rotundo que encanta a todo el mundo, y a veces... bueno, no tanto. Pero siempre vale la pena probarlos porque rompen la rutina y, a veces, introducen mecánicas que acaban en el juego principal.

Dónde mantenerse al día: El Subreddit de Battlefield 6 es tu mejor apuesta para descubrir cuándo se lanzan nuevos modos limitados y si vale la pena dedicarles tiempo.


¿En qué modo deberías jugar?

¿Aún no sabes por dónde empezar? Aquí tienes mi guía rápida de recomendaciones:

Juega Conquista si: Quieres la experiencia sandbox completa de Battlefield con todo activado

Juega Escalada si: Te gusta Conquest pero desearías que los combates fueran intensos de principio a fin

Juega Breakthrough si: Prefieres objetivos claros y líneas de frente al caos libre.

Juega Rush si: Quieres un juego objetivo de alto riesgo con un toque más táctico.

Juega Dominación si: Quieres un juego estilo Conquista sin vehículos.

Juega Team Deathmatch si: Solo quieres disparar a la gente y no te importan los objetivos.

Juega King of the Hill si: Te gustan los modos objetivos pero quieres acción garantizada

Juega Squad Deathmatch si: Tienes un equipo sólido y quieres un combate coordinado en equipos pequeños.


Reflexiones finales: Mézclalo

Mi opinión sincera tras pasar tantas horas jugando a este juego: no te limites a un solo modo. Sí, puede que seas un purista de Conquista, pero probar Asalto o Rey de la Colina de vez en cuando te convertirá en un mejor jugador en general.

Los diferentes modos te obligan a desarrollar distintas habilidades. Conquista te enseña a conocer el mapa y a usar la estrategia. Avance te enseña a avanzar y defender. Combate a muerte por equipos perfecciona tus mecánicas de tiroteo. Combínalos y notarás una mejora general en tu rendimiento.

Y en serio, no desperdicies esos modos de tiempo limitado cuando aparezcan. Algunos de mis momentos favoritos de Battlefield surgieron en modos experimentales raros que solo duraron un fin de semana.

Ya sea que estés luchando por conseguirlo desafíos en espacios reducidos, trabajando en tu Desafíos de Deadeye, o abordar Peligro Cercano Desafíos, Hay un modo que te ayudará a llegar más rápido.

¡Sal y encuentra tu forma favorita de jugar! Nos vemos en el campo de batalla.


Plataformas disponibles: PC (Steam) | PlayStation | Tienda de juegos épicos

Comparte tu aprecio
Eva Roberts
Eva Roberts

Eva Roberts es una estratega curtida en la batalla, con un mando en una mano y un bloc de notas en la otra. En Gamingpromax.com, se adentra en el mundo de los juegos de batalla y estrategia, desglosando mecánicas, tácticas y trucos ocultos como si liderara un escuadrón de élite. Sus guías no son simples guías, sino planos ganadores para jugadores que buscan subir de nivel de forma más inteligente, no más difícil.

Cuando no está diseccionando patrones enemigos o probando nuevas construcciones, Eva probablemente esté preparando su tercera taza de café y planeando su próxima conquista en el juego.

Lema favorito: "Pensar mejor. Jugar mejor. Durar más".“

Artículos: 38

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase informado y no abrumado, ¡suscríbase ahora!